CONÓCENOS
NUESTRA HISTORIA

DR. JULIO A. VIDAL ESCUDERO
Desde el año 1987 hasta el año 2019 el Dr. Julio A. Vidal Escudero, especialista en hematología, asumió la jefatura del Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre del Hospital Nacional Cayetano Heredia, es por tal razón que desde febrero del año 2020 dicho servicio lleva su nombre.
Aunque ya no este físicamente presente entre nosotros, su legado como profesor y su influencia en nuestras vidas perduran de manera significativa. Su pasión por enseñar, su conocimiento profundo y su dedicación hacia los alumnos eran evidentes en cada lección que impartía. Su capacidad para transmitir el amor por el aprendizaje y para inspirarnos a buscar el conocimiento nos motivaba a superarnos y a crecer como estudiantes, profesionales y como personas.
Su compromiso con nuestra educación iba más allá del aula, y siempre nos animabas a perseguir nuestros sueños y a alcanzar nuestras metas.
Pero más allá de sus habilidades como educador, destacabas por tu calidad humana. Siempre estaba dispuesto a escuchar nuestras inquietudes, a ofrecer consejos sabios y a brindarnos un hombro en el que apoyarnos. Por muchos años él estuvo liderando este banco de sangre, incentivando la donación voluntaria de sangre.
En definitiva, de enseñarles y ofrecerles a través del propio ejemplo, que todo (o casi todo) en la vida tiene una solución y que existen dos maneras de enfrentarse a las cosas: con actitud o sin ella.

MISIÓN
PROMOVER LA CULTURA DE DONACIÓN

VISIÓN
Ser el Centro de primera elección para los donantes voluntarios, ser líder a nivel nacional en la fidelización de donantes de sangre, contribuir plenamente con el trabajo en red y la sostenibilidad de la labor humanitaria con la Sociedad y para la sociedad comprometidos con los valores de la institución.

Política de calidad
Promover la cultura de la donación voluntaria, altruista y fidelizada de donantes de sangre; por medio de la mejora continua de los procesos, la docencia realizada por nuestro recurso humano competente y comprometido, buscando proporcionar componentes sanguíneos con altos estándares de calidad, para dar respuesta eficaz y oportuna a las necesidades.
¿SABÍAS QUÉ?


La 1ª RAZÓN por la que la gente dice que dona es POR PEDIDO DE ALGÚN FAMILIAR O AMIGO.
Cambiemos eso y seamos parte de la DONACIÓN VOLUNTARIA ALTRUISTA
80% DE LA POBLACIÓN EN ALGÚN MOMENTO DE SU VIDA NECESITAN UNA TRANSFUSIÓN.
Si empiezas a donar a los 18 años, CADA 120 DÍAS hasta que tengas 65 AÑOS habrás donado 84 litros de sangre, ayudando potencialmente a salvar más de 560 vidas.
DONANTES ALTRUISTAS BRINDAN UNA SANGRE MÁS SEGURA
Todos los bancos de sangre hacen preguntas a los posibles donantes a fin de determinar si hay alguna razón para dudar de la seguridad de la sangre. “El problema es que tanto los donantes de reposición como los remunerados pueden ocultar si han tenido algún comportamiento de riesgo. Lo cual ocasiona un problema en la recolección de este preciado tejido” los remunerados, quizás no quieran disminuir sus oportunidades de recibir dinero, mientras que los donantes de reposición pueden sentir presión para cumplir con el pedido de la familia, pero se sienten incómodos de admitir sus comportamientos de riesgo.
En algunos casos, las familias tienen dificultad para conseguir un donante y terminan pagando a personas inescrupulosas por su sangre. Por el contrario, los donantes voluntarios cuya única motivación es dar el regalo de la sangre no tienen razones para dar respuestas falsas.
Lic. T.M. Especialista en hemoterapia y banco de sangre. Belinda Arias.
Coordinadora de campañas del Banco de Sangre del HCH.

NUESTROS RECONOCIMIENTOS

15 de diciembre del 2022,se realizó la segunda edición de la colecta de sangre simultánea en los países de la región, denominada “Latinoamérica Unida Dona Sangre: Creando nuevas conexiones». Jornada en la que participamos.

Copa vampiro (The Vampire Cup) una campaña internacional de donación de sangre que promueve International Pharmaceutical Students’ Federation (IPSF) que tiene como objetivo animar a las poblaciones de todo el mundo a donar sangre de forma voluntaria.
Donde a parte de donar sangre se busca incentivar y concientizar al público en general sobre la importancia de donar sangre a los pacientes que más lo necesitan.